¿Qué cenamos hoy?
Por todos es sabido que las cenas deben ser ligeras, y sobre todo, basadas en alimentos como frutas, verduras, cereales integrales, frutos secos, semillas o legumbres. Sin embargo, gran parte de la población continua sin darle la debida importancia a esta comida tan particular.
Carnes rojas, embutidos, chocolates, carbohidratos….¿Vale todo a la hora de comer y antes de ir al descanso reparador?
La cena es una de las comidas más desvalorizadas, dependiendo del ritmo de vida, el nivel de cansancio, la falta de tiempo, sumado a otros factores este momento termina siendo un picoteo o snack.
Cuanto más tarde se haga la cena, el cuerpo estará menos preparado para procesar los alimentos.
Hasta el mediodía, el cuerpo se encuentra más preparado para procesar y metabolizar los alimentos, de ahí que es necesario que las comidas por la noche no tengan tantas calorías.
El cuerpo utiliza mejor la comida que recibe a primeras horas del día que a última hora debido a que por la mañana nuestros tejidos se encuentran más predispuestos a para recibir, utilizar o almacenar los nutrientes. Esto se relaciona con comer mal por la noche y el riesgo de desarrollar enfermedades metabólicas (obesidad, diabetes, síndrome metabólico).
La cena es un plato muy importante, influye dependiendo de cómo se compone el plato en la calidad del sueño, en la regeneración de tejidos, la regularización de los ritmos circadianos y biológicos.
Cuando vayas a preparar los alimentos para la cena, tené en cuenta esto y que tu plato se componga de alimentos nutritivos, que sea un plato saludable.
Dra. Sonia Milstain. Médica especialista en Gastroenterología y Nutrición. MN. N.º. 109907 MM. N.º. 279.
Por más informacion no dude en consultarnos. Solicita tu turno al (02901) 15411040