Shiatsu, terapia milenaria para el bienestar
El Shiatsu es una terapia manual de origen japonés que tiene como objetivo armonizar elcuerpo, la mente y las emociones por medio del contacto, en pos de mejorar la salud y la vitalidad del receptor de la terapia.
Etimológicamente, “Shiatsu” (指圧) significa “Presión con dedo” y a diferencia de otras técnicas de masaje, el Shiatsu trabaja a un nivel más profundo y sutil,
El tratamiento del Shiatsu se relaciona con las funciones metabólicas del cuerpo y ayuda a aumentar nuestro nivel de consciencia corporal, manifestándose como una herramienta de crecimiento personal.
Indicaciones del shiatsu
Teniendo en cuenta que el Shiatsu es una terapia suave y no agresiva, está indicado prácticamente para la mayoría de las personas, con excepciones tales como en casos de enfermedades infecciosas o de la piel, las afecciones de origen inflamatorio, los problemas de hígado o páncreas, la obstrucción intestinal severa o estados febriles. En estos casos especiales, se recomienda hacer una consulta previa con un médico para que el mismo pueda determinar la conveniencia o no de este tipo de terapia.
En Shiatsu especialmente beneficiosa en los casos de:
• Agotamiento, fatiga, cansancio, falta de energía.
• Depresión, ansiedad, estrés, insomnio.
• Dolores menstruales.
• Hipertensión.
• Migrañas, cefaleas, dolores de cabeza, vértigos.
• Dolores musculares y articulares, osteoporosis.
• Trastornos gastrointestinales, úlceras, digestiones pesadas, acidez.
• Asma y trastornos inmunológicos.
• Recuperación de lesiones deportivas.