La pastelería sin culpa es posible

En porciones controladas y con los ingredientes adecuados, las preparaciones dulces también pueden ser nutritivas.

En el mercado se han empezado a ofrecer opciones más saludables e igual de ricas. Al elaborar estos productos se permutan el azúcar y las harinas refinadas por dátiles, frutos secos y harinas integrales, entre otros reemplazos.

En la misma línea pueden también incorporarse vegetales a los postres, aunque vale hacer algunas aclaraciones.

Primero, saludable no es sinónimo de bajo en calorías.

Los dátiles, por ejemplo, se encuentran entre las frutas con mayor aporte energético (275 calorías cada 100 gramos). Al igual que frutos secos, como las almendras o la nuez, las cuales se muelen para hacer harinas. El acento se pone en la calidad: son muchas calorías, sí, pero de alto valor nutritivo.

Los productos de pastelería con frutas y verduras también tienen otro beneficio: Dan más saciedad, ya que incorporan fibra. Eso con el super valor agregado de las vitaminas y los minerales.

Hay diferencias entre una pastelería y la otra, la pastelería clásica usa mantecas, margarinas, lácteos industrializados, azúcar blanca, harinas refinadas.

La idea es aprender a preparar postres saludables, con ingredientes naturales y con menos calorías que las recetas tradicionales. Aquí te dejamos unos tips para que puedas experimentar en casa.

Tips para pastelería saludable:
  • Utilizar aceite en vez de manteca. Recordar que ningún aceite posee colesterol, debido a su origen vegetal, a diferencia de las grasas de origen animal.
  • Sustituir el uso de azúcar refinada por azúcar mascabo. Es una forma de azúcar integral o más pura. No es igual que el azúcar morena. Esta última es generalmente azúcar refinada a la que se ha añadido cierta cantidad de melaza. Al ser más pura, el azúcar mascabo contiene pequeñas cantidades de los nutrientes propios del jugo de caña como antioxidantes y algunas vitaminas del complejo B y minerales como el potasio, magnesio, hierro y calcio.
  • Para realizar tortas o budines de chocolate, se puede usar cacao amargo. Posee propiedades antioxidantes y alto contenido de magnesio, entre otros beneficios.
  • Emplear con mayor frecuencia el uso de harina integral. Esta contiene mayor cantidad de vitaminas y minerales, y aporta gran cantidad de fibra alimentaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *