EQUIPAMIENTO

¿Qué es el síndrome metabólico y cómo prevenirlo desde hoy?

El síndrome metabólico es una condición cada vez más común, ligada a los hábitos de vida modernos. Se trata de un conjunto de alteraciones metabólicas que, cuando se presentan juntas, aumentan considerablemente el riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y complicaciones renales.

⚠️ ¿Qué incluye el síndrome metabólico?

Según los criterios del ATP III y la OMS, se diagnostica cuando una persona presenta tres o más de las siguientes condiciones:

  • Perímetro abdominal elevado: más de 88 cm en mujeres, 102 cm en hombres
  • Triglicéridos elevados: superiores a 150 mg/dl
  • Colesterol HDL bajo: menos de 40 mg/dl en hombres, 50 mg/dl en mujeres
  • Presión arterial alta: igual o mayor a 130/85 mmHg
  • Glucosa en ayunas elevada: igual o mayor a 100 mg/dl

🚨 ¿Por qué es peligroso?

Este síndrome actúa como un multiplicador de riesgo. Si bien cada uno de estos factores por separado ya es preocupante, su combinación tiene efectos sinérgicos negativos, afectando el sistema cardiovascular, el metabolismo de la glucosa y el funcionamiento renal.

💡 ¿Cómo prevenirlo o revertirlo?

1. Mejorá la alimentación:

  • Preferí alimentos reales, frescos y no procesados.
  • Incorporá fibra (frutas, verduras, cereales integrales) y grasas saludables (palta, frutos secos, aceite de oliva).
  • Evitá azúcares añadidos y ultraprocesados.

2. Actividad física regular:

  • Al menos 30 minutos diarios de caminata, natación, ciclismo o cualquier ejercicio aeróbico.
  • Sumá entrenamiento de fuerza 2 veces por semana.

3. Manejo del estrés:

  • La meditación, yoga o técnicas de respiración consciente ayudan a regular el cortisol, que influye en el metabolismo.

4. Descanso adecuado:

  • Dormir entre 7 y 9 horas diarias favorece el equilibrio hormonal y el metabolismo.

5. Controles médicos periódicos:

  • Medí tu presión, glucemia, perfil lipídico y circunferencia abdominal al menos una vez al año.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *