SALUD

Osteoporosis: prevención y entrenamiento recomendado

Introducción

La osteoporosis es una enfermedad que debilita los huesos y aumenta el riesgo de fracturas. Afecta principalmente a mujeres después de la menopausia y a hombres mayores de 65 años, aunque puede aparecer antes por factores genéticos o de estilo de vida. La buena noticia es que se puede prevenir y tratar con una combinación de alimentación adecuada, ejercicio físico y hábitos saludables.

¿Qué es la osteoporosis?

Es una condición en la cual los huesos pierden densidad mineral y se vuelven frágiles. Esto se traduce en un mayor riesgo de fracturas, incluso con pequeños golpes o caídas. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), afecta a más de 200 millones de personas en el mundo.

Factores de riesgo más comunes

  • Edad avanzada
  • Falta de estrógenos en mujeres (posmenopausia)
  • Dieta baja en calcio y vitamina D
  • Sedentarismo
  • Consumo de alcohol y tabaco
  • Antecedentes familiares

Estrategias de prevención

1. Alimentación rica en nutrientes óseos

  • Calcio: presente en lácteos, almendras, brócoli, col rizada.
  • Vitamina D: necesaria para absorber el calcio. Se obtiene del sol y de alimentos como salmón, sardinas o huevos.
  • Proteínas: ayudan a mantener la masa muscular que protege a los huesos.

2. Exposición al sol

Entre 15 y 20 minutos diarios son suficientes para estimular la producción de vitamina D en la piel.

3. Evitar hábitos nocivos

Reducir el consumo de alcohol, cafeína y tabaco es clave para la salud ósea.

Entrenamiento recomendado para fortalecer huesos

El ejercicio físico es una de las herramientas más efectivas para prevenir y tratar la osteoporosis, ya que estimula la formación ósea y mejora el equilibrio, reduciendo el riesgo de caídas.

Ejercicios de impacto moderado

  • Caminar a paso rápido
  • Subir escaleras
  • Saltos suaves (si el médico lo autoriza)

Ejercicios de fuerza

  • Entrenamiento con pesas ligeras o bandas elásticas
  • Sentadillas, estocadas y press de hombros
  • 2 a 3 veces por semana, con descansos entre sesiones

Ejercicios de equilibrio y coordinación

  • Yoga
  • Tai chi
  • Ejercicios en una sola pierna

👉 Estos ayudan a prevenir caídas, uno de los mayores riesgos en personas con huesos frágiles.

Precauciones importantes

  • Consultar siempre al médico antes de iniciar un programa de ejercicios.
  • Evitar movimientos bruscos o de torsión de columna.
  • Aumentar progresivamente la intensidad para no generar lesiones.

Conclusión

La osteoporosis no tiene por qué ser una condena inevitable del envejecimiento. Con una alimentación equilibrada, suficiente vitamina D, ejercicio regular y buenos hábitos, es posible mantener huesos fuertes y una vida activa. La prevención es el mejor tratamiento, y cuanto antes se empiece, mayores serán los beneficios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *