Los primeros auxilios en las convulsiones
Una convulsión es una alteración repentina e incontrolada de la actividad eléctrica en el cerebro. Puede provocar cambios en el comportamiento, los movimientos, los sentimientos y los niveles de conciencia. Tener dos o más convulsiones con al menos 24 horas de diferencia y con causa desconocida se considera epilepsia.
Hay muchos tipos de convulsiones, y sus síntomas y gravedad varían. Los tipos de convulsiones son diferentes según la región del cerebro en la que comienzan y hasta dónde se diseminan. La mayoría de las convulsiones duran de 30 segundos a 2 minutos. Una convulsión que dura más de 5 minutos es una emergencia médica.
Las convulsiones pueden ocurrir después de un accidente cerebrovascular o de una lesión en la cabeza. Las infecciones como la meningitis u otras enfermedades también pueden ocasionarlas. Sin embargo, muchas veces se desconoce la causa.
La mayoría de las convulsiones se pueden controlar con medicamentos. Sin embargo, controlar las convulsiones puede afectar tu vida diaria. Puedes trabajar con el profesional de atención médica para equilibrar entre el control de las convulsiones y los efectos secundarios de los medicamentos.
Puede estar sufriendo una convulsión la persona que:
• cae de repente
• deja de responder
• tiene rígido el cuerpo y arquea la espalda
• presenta movimientos espasmódicos
• tiene la mirada perdida o los ojos se van hacia arriba y queda expuesta la parte blanca del globo ocular (la esclerótica)
• no traga la saliva, por lo que se la puede ver caer de la boca
La persona puede alertarnos de que se puede desmayar por medio de gritos o llanto.
Cómo actuar
- No introduzca ningún objeto dentro de la boca de la víctima.
- Saque los objetos que estén cercanos a la víctima para que no se lastime con ellos.
- Trate de evitar que la persona se golpee la cabeza. Puede colocar algo blando debajo.
- No limite los movimientos de la víctima.
- Tome el tiempo para indicarle al personal del SEM lo que duró la convulsión.
- Si la persona vomita, colóquela de costado.
- Una vez que termine la convulsión, realice una evaluación primaria.
- Llame al SEM si la persona convulsiona por más de 5 minutos, es una embarazada, es la primera vez que convulsiona, tiene diabetes y/o hay alguna lesión o no tiene recuperación completa luego de una convulsión de corta duración.