Primeros auxilios en quemaduras
Las quemaduras son daños en los tejidos producidos por líquidos calientes, el sol, llamas, sustancias químicas, electricidad, vapor y otras causas. Las lesiones relacionadas con la cocina a causa de bebidas calientes, sopas y alimentos calentados en el microondas son comunes en los niños.
Las quemaduras importantes requieren atención médica de emergencia. Por lo general, las quemaduras leves se pueden tratar con primeros auxilios.
Quemaduras de primer grado
- Enfríe la lesión dejando correr sobre ella agua corriente fría, lo antes posible, durante 10 minutos por lo menos.
- Si no hay agua corriente fría, se puede usar una compresa fría limpia, NO congelada.
- Se debe tener cuidado de no provocar hipotermia cuando las quemaduras son muy extensas.
- Quite las alhajas y la vestimenta que no esté adherida a la piel.
- Mantenga hidratada a la persona.
Quemaduras de segundo grado pequeñas (<10% de superficie corporal)
- Quite las alhajas y la vestimenta que no esté adherida a la piel.
- Enfríe la lesión dejando correr sobre ella agua corriente fría, lo antes posible, durante 10 minutos por lo menos. Tenga la precaución de controlar a la víctima y su temperatura, debido a que puede generar hipotermia.
- Cubra la quemadura con un apósito seco, no adherente y estéril, sin apretar. NO se deben reventar las ampollas. En el caso de ampollas abiertas, trátelas como una herida abierta
Quemaduras de segundo grado extensas (>10% de superficie corporal)
- Quite las alhajas y la vestimenta que no esté adherida a la piel.
- Enfríe la lesión dejando correr sobre ella agua corriente fría, lo antes posible, durante 10 minutos por lo menos. Tenga la precaución de controlar a la víctima y su temperatura, debido a que puede generar hipotermia.
- Cubra la quemadura con un apósito seco, no adherente y estéril, sin apretar. No se deben reventar las ampollas. En el caso de ampollas abiertas, trátelas como una herida.
- Si la quemadura es muy extensa (más del 10% de superficie corporal quemada), puede estar acompañada de deshidratación.
- En caso de shock (véase Capítulo 11, Shock) evite colocar frío porque puede sufrir de hipotermia.
- Llame al SEM.
Quemaduras de tercer grado
- Comuníquese con el SEM.
- Quite las alhajas y la vestimenta que no esté adherida a la piel.
- Atienda el shock (véase Capítulo 11, Shock).
- Cubra la quemadura con un apósito seco no adherente y estéril.