PRIMEROS AUXILIOS

Los desmayos, como reconocerlos y tratarlos

Los desmayos son pérdidas breves del conocimiento que en general no implican un riesgo de vida, salvo en casos específicos.

CÓMO RECONOCER UN DESMAYO

Es la falta de respuesta súbita por un tiempo breve, combinada con palidez y sudoración.

  • La mayoría de las veces no implica un peligro y la víctima se recupera a la brevedad.
  • Es importante descartar las lesiones que se pudieron haber ocasionado por la misma caída al desmayarse.
  • Un desmayo será considerado de gravedad si la persona está inconsciente por más de 2 minutos, vuelve a desmayarse luego de recuperarse o pierde el conocimiento estando acostada o sentada.
  • Los desmayos pueden ser precedidos de mareos, palidez, sudoración, náuseas. Si reconoce estos síntomas ayude a la persona a recostarse en el piso.


Los desmayos en general se producen cuando disminuye el flujo sanguíneo al cerebro. Las causas pueden ser:

  • Baja presión arterial
  • Agotamiento o golpe de calor
  • Deshidratación
  • Intoxicaciones
  • Susto o emoción violenta
  • Golpe en la cabeza
  • Hemorragia
  • Hipoglucemia
  • Permanecer parado por mucho tiempo

NO tiene que dar a la víctima sal ni productos para oler (como perfumes), ni golpearla, ni lanzarle agua en la cara ni darle nada de tomar hasta que esté recuperada y tenga ganasde beber.

CÓMO ACTUAR ANTE UN DESMAYO

Controle la respiración y, si no respira, comience la secuencia de atención del paro cardiorespiratorio.

  • Si la víctima no responde, respira y no sospecha de lesión de columna o de cráneo, colóquela en PLS.
  • Afloje la ropa ajustada.
  • Mantenga a la víctima abrigada.
  • Si se cayó, controle si tiene lesiones y evite que se mueva.
  • Debe solicitar atención médica si:
  • La víctima tiene episodios reiterados de desmayos.
  • No recupera rápidamente el conocimiento (pasa más de 1 minuto) o pierde la conciencia mientras está sentada o recostada.
  • Los desmayos no tienen una razón aparente o las causas incluyentraumatismos de cráneo, hemorragias o intoxicaciones.
  • Es un adulto mayor, una embarazada o una persona diabética.
  • No dé a inhalar nada a la persona, no dé nada para comer o beber hasta que la personaesté completamente recuperada y pueda tragar, no coloque o tire agua en la cara ni intente darle cachetazos a la persona.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *