Hacer deporte escuchando música: beneficios físicos y mentales
Introducción
La música ha acompañado al ser humano desde tiempos ancestrales y su influencia en la actividad física es cada vez más estudiada. Hoy, entrenar con auriculares es un hábito común en gimnasios, pistas y hasta competencias. Pero, ¿qué efectos tiene escuchar música al practicar deporte?
La música como estímulo fisiológico
- Sincronización motora: escuchar música rítmica favorece la coordinación de movimientos.
- Mejora del rendimiento aeróbico: aumenta el tiempo hasta la fatiga en actividades de resistencia (Terry et al., 2020).
- Modulación del esfuerzo percibido: disminuye la percepción de cansancio durante el ejercicio.
- Incremento de la frecuencia cardíaca y activación neuromuscular: útil en fases de calentamiento o deportes explosivos.
Beneficios psicológicos
- Motivación: canciones energéticas aumentan la predisposición al entrenamiento.
- Distracción del dolor: la música reduce la atención hacia la fatiga.
- Mejora del estado de ánimo: promueve la liberación de dopamina y serotonina.
- Conexión emocional: escuchar letras significativas potencia la resiliencia deportiva.
Tipos de música según el objetivo
- Alta intensidad: géneros con BPM elevados (120–140), como electrónica o rock.
- Resistencia moderada: pop rítmico o hip hop.
- Recuperación y estiramientos: música relajante, acústica o ambiental.
Evidencia científica
Un meta-análisis reciente confirma que la música aumenta significativamente la potencia y la resistencia percibida en entrenamientos, con efectos positivos tanto en principiantes como en atletas experimentados (Clark et al., 2022).
Precauciones
- Seguridad: en espacios públicos, usar volumen moderado para no perder percepción del entorno.
- Fatiga auditiva: evitar niveles altos prolongados que puedan dañar la audición.
- Dependencia psicológica: alternar sesiones con y sin música para mantener el control interno de la motivación.
Conclusión
Escuchar música durante la práctica deportiva es una herramienta poderosa que combina beneficios fisiológicos, psicológicos y motivacionales. Con una selección adecuada y un uso responsable, la música puede transformar el entrenamiento en una experiencia más placentera y eficaz.