Qué comer después de entrenar para recuperar y crecer
La comida post-entrenamiento es clave para la recuperación muscular, la reposición de energía y el crecimiento. Aunque no existe una única receta mágica, ciertos principios pueden ayudarte a optimizar tu rendimiento y resultados.
¿Por qué es importante comer después de entrenar?
Durante el ejercicio, el cuerpo utiliza glucógeno como energía y produce microlesiones musculares. Al terminar, se abre una “ventana anabólica”, un período en el que el cuerpo está más receptivo a los nutrientes.
Macronutrientes clave
- Proteínas: esenciales para reparar el tejido muscular. Se recomienda entre 20 y 40 g de proteína de alta calidad (suero, huevo, carne magra).
- Carbohidratos: reponen el glucógeno gastado. Se recomienda consumir carbohidratos de índice glucémico medio o alto, como arroz, papa o frutas.
- Grasas saludables: no deben eliminarse, pero tampoco deben ser excesivas en esta comida.
¿Qué opciones de comidas son ideales?
- Batido de proteína + banana
- Tortilla de huevos con pan integral
- Pollo con arroz y vegetales
- Yogur griego con granola y frutas
- Pescado al horno con puré de batata
¿Cuándo comer?
Idealmente entre los 30 y 90 minutos después de entrenar, aunque lo más importante es la alimentación total del día. No entres en pánico si te salteás esa ventana, pero cuanto antes, mejor.
Hidratación
No olvides rehidratarte. El agua, bebidas isotónicas o incluso agua de coco ayudan a recuperar electrolitos perdidos por el sudor.
Conclusión
Lo que comés después de entrenar puede marcar la diferencia entre recuperarte bien o acumular fatiga. Alimentarte de forma inteligente no solo mejora tu rendimiento, sino que acelera tus resultados físicos y tu bienestar general.

