Bastones de trekking: cómo elegirlos y usarlos
El trekking es una de las actividades más completas para disfrutar la naturaleza, mejorar la resistencia y fortalecer el cuerpo. Sin embargo, las largas caminatas en montaña o terrenos irregulares exigen un equipamiento adecuado. Entre los accesorios más importantes se encuentran los bastones de trekking, aliados clave para reducir la fatiga, ganar estabilidad y prevenir lesiones.
Beneficios de usar bastones de trekking
- Menor impacto en articulaciones: reducen la carga en rodillas, tobillos y caderas.
- Más equilibrio: brindan apoyo extra en terrenos inestables, rocosos o resbaladizos.
- Mejor postura: ayudan a caminar erguido y mantener la columna alineada.
- Ahorro de energía: al distribuir el esfuerzo con los brazos, se camina más tiempo con menos fatiga.
- Mayor seguridad en descensos: disminuyen el riesgo de caídas en bajadas pronunciadas.
Cómo elegir los bastones de trekking
1. Longitud adecuada
- Regla práctica: el codo debe quedar en un ángulo de 90° cuando sujetás el bastón.
- Para terrenos planos, se recomiendan bastones un poco más cortos.
- Para descensos pronunciados, conviene alargarlos unos centímetros.
2. Materiales
- Aluminio: resistentes y económicos, aunque un poco más pesados.
- Fibra de carbono: muy livianos y eficaces para absorber vibraciones, pero más costosos.
3. Sistema de ajuste
- Telescópicos: regulables en varias secciones.
- Plegables: se doblan en partes, ideales para transporte.
- Fijos: más livianos, pero sin posibilidad de regular altura.
4. Puños y dragoneras
- Puños de goma espuma o corcho: más cómodos, absorben sudor.
- Dragoneras ajustables: permiten soltar la mano sin perder el bastón y transmiten fuerza de forma eficiente.
5. Puntas y rosetas
- Puntas metálicas: se adhieren a tierra y roca.
- Protectores de goma: útiles para asfalto o superficies duras.
- Rosetas: discos que evitan que el bastón se hunda en arena o nieve.
Cómo usar correctamente los bastones
- Regular la altura según el terreno.
- Usar los dos bastones para mayor equilibrio (salvo en caminatas muy cortas o urbanas).
- Coordinar el movimiento: bastón derecho avanza con pierna izquierda, y viceversa.
- En ascensos: clavar los bastones ligeramente por delante y empujar hacia arriba.
- En descensos: alargarlos y usarlos como apoyo para descargar peso de las rodillas.
Consejos adicionales
- Practicar primero en terrenos fáciles antes de usarlos en travesías largas.
- Ajustar bien las dragoneras para evitar que la mano se resbale.
- Revisar el estado de las puntas y cambiar protectores cuando se desgasten.
- Guardarlos secos después de cada salida para prolongar su vida útil.
Conclusión
Los bastones de trekking no son solo un accesorio, sino una herramienta de seguridad y rendimiento. Elegirlos de acuerdo a tu cuerpo y tipo de terreno hará que disfrutes de la montaña con más confianza y menos riesgos.