EDITORIAL

Algunos consejos para las salidas de senderismo en invierno

No es difícil salir a caminar por bosques y montañas nevadas durante el invierno. Enseguida, los paisajes de cuento te llevan a un reino mágico, y si el tiempo es bueno, caminar sobre la nieve recién caída y ver el contraste entre el azul del cielo y el blanco de la nieve es un placer que no se puede comparar con nada.

Cada amante del senderismo invernal debe tener en cuenta ciertas cosas antes de salir a la montaña. La nieve es un desafío adicional durante el invierno, por lo que debes tomar ciertas precauciones para evitar que un día de ejercicio divertido se vuelva más difícil y riesgoso.

La montaña nevada es un lugar encantador, pero también hostil. En invierno debido a las condiciones meteorológicas, como el frío, los cambios de tiempo, las avalanchas, las pocas horas de luz, entre otros factores pueden complicar seriamente las cosas.

Con lo anteriormente mencionado no quiere decir que debas tener miedo a la montaña; solo debes tener el respeto debido y los conocimientos para gestionar el riesgo de la mejor manera.

A tener en cuenta:

Organización

Aunque la planificación siempre es importante, en el caso de planificar acciones en temporada invernal es que vuelve especialmente importante. Debes poder anticipar cualquier situación inesperada y estar preparado para enfrentarla. Esto incluye:

  • Horarios
  • Parte actualizados sobre el clima
  • Ambiente de la región
  • Material adecuado, personal y de seguridad
  • El riesgo de avalanchas

Ropa para caminar en invierno

El secreto para evitar el frío durante los viajes de senderismo en invierno es vestirse con capas. Esto significa que, en lugar de ponerte una prenda muy gruesa, ponte varias prendas finas, lo que te permitirá quitarte capas fácilmente si empiezas a tener calor al moverte.

Otro truco es que esas capas deben ser térmicas, deben ser transpirables ya que el sudor es uno de los mayores problemas con el ejercicio a bajas temperaturas.

Trazar la mejor ruta

Elige una dirección responsable. cualquier cosa que esté por debajo de tu experiencia, salud física y conocimientos. Si tienes conocimiento de que puedes caminar hasta 20 kilómetros con un desnivel de 1.000 metros, en invierno lo máximo que puedes hacer es la mitad de ese recorrido. Deberías empezar con rutas cortas y/o sin desnivel si no tienes mucha experiencia en senderismo y no tienes referencias de tu capacidad de fuerza y resistencia en la montaña.

Contacta a profesionales

La primera recomendación que te damos es fundamental: la mejor manera de caminar por las montañas con nieve cuando no tienes la experiencia necesaria es hacerlo con un guía o un grupo organizado.

En casi todos los valles y montañas de la península se pueden encontrar guías y empresas con licencia. Irás seguro, entenderás mucho de lo que te rodea porque lo explicará alguien que lo conoce a fondo, socializarás y visitarás lugares que es posible que no pudieras visitar por tu cuenta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *