PRIMEROS AUXILIOS

Luxaciones: reconocer y actuar antes del hospital

¿Qué es una luxación?

Una luxación ocurre cuando los huesos de una articulación se desplazan de su posición normal. Generalmente está provocada por caídas, golpes o movimientos bruscos. Es una lesión grave que requiere atención médica inmediata, pero la actuación rápida puede marcar la diferencia en la recuperación.


Cómo reconocer una luxación

  • Dolor intenso y repentino tras un golpe o movimiento.
  • Deformidad evidente en la articulación.
  • Inflamación y hematomas en la zona afectada.
  • Pérdida de movilidad o imposibilidad de usar la articulación.
  • Sensación de hormigueo o entumecimiento si hay compromiso nervioso.

Qué hacer antes de llegar al hospital

Mantén la calma y tranquiliza a la persona lesionada.
Inmoviliza la articulación en la posición en que se encuentre, sin intentar recolocarla.
Aplica frío local con compresas o bolsas de hielo envueltas en tela, para reducir la inflamación.
Sujeta el miembro con una férula improvisada o un cabestrillo.
Traslada al hospital lo antes posible para recibir tratamiento médico especializado.


Qué NO hacer

❌ No intentes colocar el hueso en su sitio: puede causar daños en nervios, vasos sanguíneos o tejidos.
❌ No apliques calor en la fase inicial, ya que aumenta la inflamación.
❌ No muevas la articulación innecesariamente.


Prevención de las luxaciones

  • Fortalecer la musculatura alrededor de las articulaciones.
  • Usar equipo de protección en deportes de contacto.
  • Calentar antes del ejercicio y estirar después.
  • Evitar movimientos bruscos o sobrecargas articulares.

Conclusión

Las luxaciones requieren atención inmediata, pero conocer los pasos básicos de primeros auxilios permite actuar de forma segura hasta llegar al hospital. Inmovilizar, aplicar frío y evitar manipular la articulación son las claves principales para cuidar al lesionado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *