Fútbol 5: evitar lesiones – beneficios y cómo aplicarlos
Introducción
El fútbol 5 es una de las disciplinas más populares entre deportistas recreativos y amateurs. Sin embargo, la intensidad de los partidos, los cambios bruscos de dirección y la falta de preparación física adecuada lo convierten en un terreno fértil para lesiones musculares, articulares y tendinosas.
En este artículo exploramos cómo prevenir lesiones en fútbol 5, los beneficios de una preparación adecuada y qué hábitos implementar para disfrutar del juego sin comprometer la salud.
Lesiones más comunes en fútbol 5
Según la British Journal of Sports Medicine (2024), las lesiones más frecuentes son:
- Distensiones musculares (isquiotibiales y gemelos)
- Esguinces de tobillo y rodilla
- Lesiones meniscales
- Sobrecargas lumbares y fascitis plantar
La mayoría se debe a calentamientos inadecuados, sobrecarga de partidos, calzado incorrecto y falta de fuerza compensatoria.
Beneficios de una buena prevención
Implementar estrategias preventivas no solo evita lesiones, sino que también:
- Mejora el rendimiento (mayor fuerza, velocidad y estabilidad).
- Aumenta la longevidad deportiva (menos recaídas y tiempo perdido).
- Favorece la conciencia corporal y técnica.
- Reduce el dolor postpartido y la inflamación articular.
Estudios del American College of Sports Medicine (ACSM, 2023) destacan que los programas integrales de prevención reducen hasta un 40 % las lesiones en fútbol recreativo.
Estrategias prácticas para prevenir lesiones
1. Calentamiento R.A.M.P.
Utilizá el protocolo R.A.M.P. (Raise, Activate, Mobilize, Potentiate):
- Raise: 5’ de trote suave o skipping.
- Activate: ejercicios de glúteos, core y aductores.
- Mobilize: movilidad de cadera, tobillo y rodilla.
- Potentiate: sprints cortos y cambios de ritmo.
Duración ideal: 15 minutos antes del partido.
2. Entrenamiento de fuerza preventiva
Dedicar 2 sesiones semanales a fortalecer músculos estabilizadores:
- Core (planchas, pallof press).
- Caderas (monster walk, puente de glúteos).
- Isquiotibiales (curl nórdico, puente con fitball).
- Tobillos (saltos controlados, trabajo propioceptivo).
El FIFA 11+ adaptado al fútbol 5 es un excelente modelo.
3. Calzado adecuado
Usá botines específicos de suela multitaco (turf) o suela lisa indoor según superficie.
Evita calzado desgastado o con tacos altos (mayor riesgo de torsión).
4. Recuperación postpartido
- Hidratación inmediata.
- Ejercicios de elongación dinámica.
- Aplicación de hielo 10–15 min si hubo impacto.
- Descanso activo al día siguiente (bicicleta suave, caminata).
5. Control de carga y frecuencia
No más de 3 partidos semanales sin preparación física complementaria.
Usá escalas subjetivas de esfuerzo (RPE) para medir fatiga y prevenir sobreuso.
Hábitos saludables complementarios
- Alimentación rica en proteínas y omega-3 para recuperación muscular.
- Sueño de 7–9 h diarias para regeneración tisular.
- Chequeos médicos anuales y evaluación osteomuscular preventiva.
Ejemplo de rutina preventiva semanal
| Día | Contenido | Duración |
|---|---|---|
| Lunes | Fuerza + Core + Movilidad | 45 min |
| Miércoles | Cardio moderado + Propiocepción | 40 min |
| Viernes | Calentamiento + Partido | 15 + 60 min |
| Domingo | Recuperación activa | 30 min |
Conclusión
Jugar fútbol 5 es una excelente forma de mantenerse activo, mejorar la resistencia y socializar, pero hacerlo sin preparación aumenta el riesgo de lesiones. Incorporar rutinas de fuerza, movilidad y calentamiento inteligente transforma tu juego: más rendimiento, menos dolor y más años disfrutando del deporte.
Cuidar el cuerpo es tan importante como entrenar la técnica ⚽💪

