Batch cooking saludable: una semana en 2 horas
Introducción
En la vida moderna, la falta de tiempo suele ser el principal enemigo de la alimentación saludable. Muchas veces recurrimos a comidas rápidas y ultraprocesadas por falta de organización. El batch cooking, o “cocinar por tandas”, surge como una solución práctica: consiste en dedicar unas horas a la cocina para dejar listas las comidas de varios días. En este artículo te mostramos cómo preparar una semana completa en solo 2 horas, con recetas simples, nutritivas y equilibradas.
¿Qué es el batch cooking y por qué es útil?
El batch cooking no es simplemente cocinar mucho de una vez, sino planificar estratégicamente los menús y preparar bases versátiles que se combinan entre sí.
- Ahorro de tiempo: solo 2–3 horas un día de la semana.
- Mayor control de nutrientes: elegís ingredientes frescos y de calidad.
- Reducción del desperdicio: usás todo lo que comprás.
- Menos tentación de ultraprocesados: ya tenés comida lista.
- Variedad y equilibrio: con bases combinables se evitan menús repetitivos.
Principios de un batch cooking saludable
- Proteínas magras y vegetales como eje: pollo, pescado, legumbres, tofu, huevos.
- Cereales integrales: arroz integral, quinoa, avena, pasta integral.
- Verduras de estación: se cocinan al horno o al vapor y se usan en múltiples platos.
- Salsas y aderezos caseros: hummus, pesto, vinagretas.
- Métodos de cocción simples: horno, vapor, plancha y ollas grandes.
Organización paso a paso (2 horas)
Minuto 0–15:
- Lavar y cortar vegetales (brócoli, zapallo, zanahoria, morrón).
- Poner al horno bandejas de vegetales con aceite de oliva y especias.
- Poner agua a hervir para cereales y huevos.
Minuto 15–40:
- Cocinar arroz integral y quinoa en paralelo.
- Hervir 6 huevos.
- Preparar lentejas o garbanzos (si no estaban ya cocidos).
Minuto 40–70:
- Cocinar pollo a la plancha y pescado al horno.
- Preparar un salteado de verduras con tofu.
- Enfriar y guardar cereales y legumbres en recipientes herméticos.
Minuto 70–100:
- Preparar hummus de garbanzos.
- Hacer pesto de albahaca y una vinagreta básica.
- Armar ensaladas en frascos (quinoa + verduras + proteína).
Minuto 100–120:
- Distribuir porciones en tápers (platos listos y bases sueltas).
- Etiquetar y organizar en heladera/congelador.
Ejemplo de menú semanal con batch cooking
- Lunes: Ensalada de quinoa, pollo y verduras al horno.
- Martes: Salteado de tofu con brócoli y arroz integral.
- Miércoles: Garbanzos con pesto y zapallo asado.
- Jueves: Ensalada de pescado con mix de hojas verdes.
- Viernes: Bowl de arroz integral, huevo duro y hummus.
- Sábado: Wrap integral con pollo y verduras.
- Domingo: Lentejas especiadas con verduras al horno.
Consejos para conservar y recalentar
- Guardar en recipientes de vidrio herméticos.
- En heladera: hasta 4 días; en freezer: hasta 3 meses.
- Etiquetar con fecha de preparación.
- Recalentar al vapor o sartén para mantener textura.
Claves finales
El batch cooking es una herramienta poderosa para cuidar la salud sin renunciar al tiempo libre. Con un poco de planificación y 2 horas de cocina, asegurás platos nutritivos y variados para toda la semana.