EQUIPAMIENTO

Accesorios para entrenamiento en casa — qué vale la pena comprar

Entrenar en casa: una tendencia que llegó para quedarse

El entrenamiento en casa dejó de ser una solución temporal para convertirse en una forma estable y eficiente de mantenerse en forma. Ya no se trata solo de improvisar con lo que hay, sino de crear un entorno adecuado para entrenar con calidad. Sin embargo, el mercado ofrece miles de productos, y no todos son necesarios. En este artículo analizamos cuáles son los accesorios que realmente valen la pena comprar, según la evidencia científica y la relación costo-beneficio.

1. Bandas elásticas: versatilidad total

Las bandas elásticas son uno de los accesorios más útiles, económicos y fáciles de almacenar. Permiten trabajar fuerza, movilidad y estabilidad con una amplia variedad de ejercicios.
Según un estudio publicado en el Journal of Strength and Conditioning Research (2019), el entrenamiento con bandas elásticas produce niveles de activación muscular comparables a los de las pesas tradicionales, siempre que se controle la tensión.

Ventajas principales:

  • Adaptables a todos los niveles de condición física.
  • Ocupan poco espacio y son fáciles de transportar.
  • Sirven tanto para fuerza como para rehabilitación o movilidad.

Consejo: elegí un set con varios niveles de resistencia y asas ergonómicas.
https://amzn.to/47hXUEE

2. Mancuernas ajustables: inversión inteligente

Las mancuernas ajustables reemplazan varios pares fijos y permiten regular el peso fácilmente. Si tu objetivo es ganar fuerza o mantener masa muscular, son una inversión que vale la pena.
Una revisión de la American College of Sports Medicine (ACSM, 2020) señala que el entrenamiento con sobrecarga progresiva es el factor más determinante para la hipertrofia. Las mancuernas ajustables permiten esa progresión incluso en espacios reducidos.

Ventajas principales:

  • Ajuste rápido del peso sin ocupar espacio.
  • Permiten trabajar todos los grupos musculares.
  • Son compatibles con rutinas de cuerpo completo o por segmentos.

https://amzn.to/48YfkHz

3. Colchoneta antideslizante: comodidad y seguridad

Un básico que suele subestimarse. Una colchoneta de calidad evita resbalones, mejora la estabilidad y protege las articulaciones.
Las investigaciones en Ergonomics (2018) muestran que una base antideslizante reduce el riesgo de lesiones en ejercicios de peso corporal o yoga.

Qué buscar:

  • Grosor entre 8 y 10 mm para proteger rodillas y codos.
  • Material antideslizante y fácil de limpiar.
  • Tamaño suficiente para acostarse completamente.

https://amzn.to/437UOk2

4. TRX o sistema de suspensión

El entrenamiento en suspensión es ideal para quienes buscan trabajar fuerza, estabilidad y control postural con el propio peso corporal.
De acuerdo con el Journal of Sports Science & Medicine (2021), el entrenamiento en suspensión mejora significativamente la fuerza funcional y la estabilidad del core en adultos jóvenes y mayores.

Ventajas:

  • Se puede anclar a una puerta o viga.
  • Trabaja todo el cuerpo con bajo impacto.
  • Mejora el equilibrio y la coordinación.

https://amzn.to/4qEO4Ek

5. Kettlebells: fuerza y potencia funcional

Las pesas rusas son un clásico moderno. Permiten trabajar movimientos globales y explosivos que combinan fuerza, potencia y coordinación.
Un estudio del NSCA (2017) demuestra que el swing con kettlebell incrementa la fuerza del core y la capacidad cardiovascular simultáneamente.

Qué tener en cuenta:

  • Elegí un peso inicial moderado (entre 8 y 16 kg).
  • Preferí modelos de acero con mango texturizado.
  • Evitá el exceso de peso si no dominás la técnica.

https://amzn.to/4qCIz9d

6. Rueda abdominal y barras paralelas

Ambos accesorios apuntan al entrenamiento del core, clave para el rendimiento deportivo y la salud postural.
La International Journal of Sports Physical Therapy (2020) subraya que los ejercicios de estabilidad central mejoran la eficiencia de los movimientos y previenen lesiones lumbares.

Rueda abdominal:

Paralelas o barras de dip:

7. Reloj deportivo o smartwatch: control y motivación

Aunque no es indispensable, un reloj deportivo con medición de frecuencia cardíaca y calorías puede ayudarte a controlar la intensidad y mantener la constancia.
Según el European Journal of Sport Science (2022), el uso de monitores de actividad mejora la adherencia al entrenamiento en adultos.

Características recomendadas:

  • Sensor óptico de frecuencia cardíaca preciso.
  • Resistencia al sudor y buena duración de batería.
  • Conectividad con apps de seguimiento.

https://amzn.to/3JFN3v6

Conclusiones

No hace falta gastar una fortuna para entrenar en casa con eficacia. Con algunos accesorios bien elegidos —bandas, mancuernas, colchoneta y un sistema de suspensión— podés cubrir prácticamente todos los objetivos: fuerza, movilidad y control corporal.
Invertir en calidad y variedad funcional es más rentable que acumular objetos de moda. La clave está en mantener la constancia y progresar en tus entrenamientos, más allá del equipo que tengas.

Estado Wellness participa en el Programa de Afiliados de Amazon, lo que significa que puede recibir una comisión por las compras realizadas a través de los enlaces incluidos en este artículo, sin costo adicional para el usuario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *