Que ponerse en otoño para una ruta de trekking en Tierra del Fuego

Quizás podamos coincidir en que la estación de otoño en la provincia de Tierra del Fuego es una de las estaciones más bonitas para disfrutar de la naturaleza en todo su esplendor.

Esta época es maravillosa para practicar senderismo o trekking por senderos, bosques, montañas. El paisaje se llena de muchos bellos colores, vivos e intensos que adquieren las hojas de color amarillo, rojo, verde y marrón.

Con la llegada de bajas temperaturas en otoño necesitamos prendas de entretiempo que nos permitan adaptarnos a una climatología cambiante, sobre todo en Ushuaia. La bajada de temperaturas y  la lluvia pueden aparecer en cualquier momento y también es importante tener en cuenta la variación térmica entre la mañana y la tarde pudiendo despejarse y salir el sol.

Aquí te damos unos consejos para equiparte para todas tus rutas en otoño:

La primera capa

La primera capa es clave según la actividad a realizar en esa época. También según si somos más friolentos o realizamos actividades más aeróbicas optaremos por una u otra.

La capa intermedia

Después de la primera capa es importante elegir una prenda intermedia tipo polar que nos abrigue pero que sea transpirable y de secado rápido.

Un chaleco

La climatología del otoño es ideal para el uso de chalecos.

Una chaqueta impermeable

Te recomendamos usar una chaqueta impermeable y cortaviento pero que se pueda compactar para guardar en la mochila.

El pantalón

Para tus rutas de otoño te proponemos usar un pantalón de trekking de entretiempo con el que podamos estar cómodos tanto a primera hora de la mañana como también si el  el sol empiece a calentar.

Se puede preferir de cordura para mayor resistencia a la abrasión si se van a realizar actividades con mayor rozamiento en roca 

El calzado

En cuanto al calzado, se aconseja optar por calzado de trekking que pueda soportar el barro y la humedad. Pensemos que si en el verano las cualidades esenciales de este tipo de botas son la transpirabilidad y la ligereza, en otoño la impermeabilización y el aislamiento térmico deben convertirse en las primeras características a considerar a la hora de elegir el calzado de trekking. Lo ideal es que sean de cuña alta y con una buena suela para una mayor fijación al suelo, que en otoño puede ser resbaladizo debido a la humedad.

Gorro y guantes

Los gorros y los guantes correctos a menudo pueden ser cruciales. Tu cerebro, que normalmente trabaja relajado en tu cabeza, exige que se mantenga su temperatura, o hará que todo tu cuerpo se estrese.

Cuando hace frío, necesitaras de una protección lo suficientemente grande como para cubrirse las orejas. Con la capucha de tu chaqueta de trekking sobre tu cabeza, debes estar lo suficientemente caliente. También puedes elegir una orejera forrada que se pueda abrir cuando no la necesites. En situaciones de frío extremo, toma un pasamontaña o un sombrero que aísle toda la cabeza, incluida la cara.

Cuanto más pequeña sea la parte del cuerpo, más difícil será mantenerla caliente. También se recomienda tener un par de guantes ligeros dentro de tu equipo de senderismo. Estos te serán útiles para los días calurosos. Siempre que en tu viaje de montaña el clima pueda ser bastante frío, usa guantes. Tus dedos se mantienen más calientes durante toda la caminata, especialmente cuando hay que usar bastones de trekking.

La mochila

Para tu trekking o rutas es clave una mochila con números bolsillos que nos permita acceder fácilmente a las capas de prendas que no estemos utilizando y que tenga “rain cover”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *